Cuatro de Barrio: el sabor de birria casero que conquistó a la Narvarte

Un negocio con el sabor de casa que pasó de preparar 5 kilos de carne a manejar 180 kilos. Aquí en Descubre México, te contamos su historia.

Israel Pantaleon  ·  11 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Conoce la historia de Cuatro de Barrio, un concepto gastronómico que nació en plena pandemia y se ha convertido en un referente de la birria en la Ciudad de México. Jesús Contreras, el Gerente General, nos comparte cómo la pasión por el sabor casero y la visión de crecimiento los han llevado a tener dos exitosas sucursales y grandes planes a futuro.

El concepto de Cuatro de Barrio surgió de la necesidad y la creatividad durante la pandemia. “Fue chistoso porque nació desde pandemia, teníamos una cocinera que nos hacía esta birria como local para casa,” comenta Contreras.

Lo que comenzó como una idea para llevar la birria casera a más personas, rápidamente se materializó en un pequeño local y, en poco tiempo, creció hasta sus dos ubicaciones actuales: una en Eje Central (la primera) y la otra en Caleta, ambas en la colonia Narvarte.

Cuatro de Barrio es un proyecto que ha crecido de manera orgánica y desafiante. De cocinar 5 kilos de carne con dos personas, a manejar 180 kilos con 15 colaboradores, la transformación ha sido inmensa. Es una historia de éxito que demuestra que el sabor auténtico y la pasión por lo que se hace pueden llevar un concepto casero a convertirse en una empresa próspera.

El secreto de un sazón único: la birria perfecta

Lo que realmente distingue a la birria de Cuatro de Barrio es su sabor. Jesús explica que el secreto radica en su receta casera, originaria de Etzatlán, un pueblo de Guadalajara. “La receta de la primer cocinera que llegó con nosotros a enseñarnos viene de Etzatlán… Receta muy de pueblo. Este origen humilde fue clave para mantener la autenticidad.



“Fuimos transformando la receta para que fuera una producción grande y conservando el sabor casero,” añade Jesús. Es precisamente ese equilibrio entre la producción a gran escala y la conservación del gusto tradicional lo que hace que su birria se diferencie de otras en la ciudad.

Desafíos y crecimiento exponencial

El camino no ha sido sencillo. En apenas tres años y medio, Cuatro de Barrio experimentó un crecimiento exponencial que superó todas las expectativas. “Cuando esto inició, cocinábamos cinco kilos de carne para toda una semana de venta… hoy en día estamos haciendo 180 kilos para una semana,” relata Jesús. El mayor reto ha sido adaptarse a esta rápida expansión y cubrir la creciente demanda, lo que los llevó a abrir una segunda sucursal para poder atender a todos sus comensales.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Este éxito, según Jesús, se debe a la autenticidad de su propuesta: “Como es inspirado tan casero, creo que eso fue lo que hizo que la gente conectara más a otras birrias que hemos probado que son hechas en producción en masa.”

Los planes a mediano y largo plazo de Cuatro de Barrio son ambiciosos. A mediano plazo, buscan abrir otra sucursal. Y a largo plazo, el objetivo es convertir a Cuatro de Barrio en una franquicia, llevando su sabor casero y su concepto único a más rincones.

Más allá de la birria: el Tequibarrio

Además de su deliciosa birria, Cuatro de Barrio ofrece una bebida que es un verdadero diferenciador: el Cantarito o Tequibarrio. Esta bebida es un homenaje a las raíces jaliscienses de los dueños, inspirada en el tradicional cantarito de tequila de Guadalajara.

El Tequibarrio lleva jugo de naranja, jugo de limón, jugo de toronja y tequila. Pero lo más curioso y divertido es que los clientes pueden pintar su propio cantarito, una experiencia interactiva que les permite llevarse a casa un recuerdo único. “Es más que hazlo a tu gusto, como tú lo quieras llevar, porque te lo puedes llevar a tu casa y algo que tú vas a tener, esta experiencia que me llevé de aquí, la tengo justo guardada en mi casa,” comenta Jesús.

La recomendación del experto y el platillo estrella

Si le preguntamos a Jesús cuál es su combinación ideal en Cuatro de Barrio, él lo tiene claro: “Unos taquitos dorados, pero pedirlos bien doraditos, con su consomé y una chela.” Una opción perfecta para “aterrizar el avión” después de la cruda o para cualquier momento casual.

El platillo estrella y más vendido son las quesabirrias en maíz. “La gente nos dice hazme las súper doradas, tronadas,” comenta Jesús, destacando que el maíz es preferido sobre la harina porque las quesabirrias quedan más crujientes.

Jesús destaca la importancia del servicio al cliente en Cuatro de Barrio. La capacitación constante del personal es fundamental para ofrecer un servicio personalizado y de calidad a todos los comensales. “Es un servicio personalizado, pero de calidad, porque a veces enfocarte tanto en una sola mesa, puedes llegar a descuidar el resto de tus comensales,” explica. Aunque es un desafío, se esfuerzan por lograr un servicio casi perfecto.

También Descubre en México:

Los mejores restaurantes en León para foodies

Comentarios










Linea

 Te puede interesar