Estos son los requisitos para personalizar la placa de tu auto

En México, la personalización de placas es poco común, pero en el Estado de México se puede modificar la combinación de números y letras.

Ricardo Vélez  ·  30 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


En México, la posibilidad de personalizar la placa de tu auto sigue siendo poco desconocida entre los conductores. 

Aunque en otros países es una práctica común para dar un toque distintivo a los vehículos, aquí solo algunas entidades permiten realizar este trámite. 

El Estado de México es uno de los lugares donde los propietarios de autos pueden elegir combinaciones específicas de letras y números, siempre cumpliendo con las regulaciones establecidas.

También descubre en México:

Estas son las bicis que sí deben tramitar placas en la CDMX

El proceso de personalización de placas se conoce como “Selección de placa”, y aunque ofrece la opción de modificar la combinación alfanumérica, debe respetar la norma técnica NOM-001-SCT-2-2016, la cual dicta cómo deben ser las placas para garantizar su identificación por parte de las autoridades.



Para realizar el trámite en el Estado de México, los interesados deben seguir estos pasos:

  1. Registrarse en el portal de Servicios al Contribuyente y seleccionar la opción correspondiente.
  2. Generar una autorización, junto con el formato de pago.
  3. Acudir a un Centro de Servicios Fiscales para concluir el trámite.

Costo y requisitos

El costo del trámite de personalización es de 1,686 pesos, y el pago puede efectuarse en bancos, tiendas autorizadas o centros de tesorería. Sin embargo, no todos los propietarios pueden realizarlo, ya que deben cumplir con estos requisitos:

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • No tener adeudos en pagos de tenencia y refrendo.
  • Estar registrado en el SAT mediante un RFC.
  • Presentar documentos que acrediten la propiedad del vehículo.
  • El auto debe estar emplacado en el Estado de México, excluyendo unidades con placas de otras entidades.

Es importante aclarar que este trámite no permite modificar el diseño de la placa, solo la combinación de letras y números. Además, solo se pueden elegir cuatro números específicos dentro de la personalización.

¿Vale la pena personalizar la placa?

Para algunos conductores, la posibilidad de personalizar su placa representa una oportunidad de hacer su vehículo más único. Sin embargo, debido a las restricciones y costos del proceso, pocas personas optan por realizarlo

Aunque la opción está disponible, es necesario considerar si realmente es un cambio significativo o solo un detalle estético que podría no justificar el esfuerzo.

También descubre en México:

¿Dónde consultar si tengo fotocívicas activas en CDMX?

Comentarios










Linea

 Te puede interesar