¿Cuáles serían las estaciones del Tren México-Querétaro?
Si quieres saber qué estaciones tendría el tren México-Querétaro, te decimos cuáles ya han sido confirmadas por el gobierno.
Relacionado
A finales del mes pasado, la presidenta de la república. Claudia Sheinbaum dio el banderazo a las obras del tren México-Querétaro, una obra que busca conectar a alta velocidad a la capital del país con la capital del estado del Bajío.
Este medio de transporte tendrá un recorrido de 226 kilómetros que estaría cubriendo en un tiempo de menos de dos horas, significando una reducción significativa de tiempos de traslado, ya que hacer el mismo trayecto en carretera en horarios de tráfico intenso toma hasta seis horas, y es que el recorrido lo haría a una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora.
Este medio de transporte tendría de momento seis estaciones que ya han sido confirmadas: Ciudad de México, Huehuetoca (Estado de México), Tula (Hidalgo), San Juan del Río (Querétaro), Aeropuerto de Querétaro o Zona de Los Héroes y Ciudad de Querétaro, La Corregidora.
También descubre en México:
¡Disfruta de una comida en un vagón de tren en El Oro!
Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, explicó que las estaciones principales serían puntos de parada obligatoria, mientras que los paraderos, sólo se utilizarían en ciertos horarios o condiciones específicas.
Además, refirió que las estaciones están pensadas para tener interconexión con otros medios de transporte, garantizando comodidad y eficiencia para los usuarios.
Hay que decir que, aunque de momento no se ha definido de forma oficial cuál será el costo del boleto del tren México-Querétaro, estimaciones preliminares indicarían que podría oscilar entre los 150 y los 180 pesos por un viaje sencillo. Dependiendo también del servicio (económico o preferente), la distancia recorrida y la preferencia de uso del pasajero.
Newsletter
El sistema podría seguir el modelo tarifario de esquemas similares al del tren interurbano México-Toluca.
Lo que se pretendería sería que, al igual que el Tren Maya, la tarifa de este nuevo sistema de transporte esté diseñada para competir con otras alternativas de transporte. Siendo la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario quien establezca los precios de los boletos en los trenes de pasajeros en México.
También descubre en México:
Querétaro tendrá un vuelo directo a Madrid