Arte

42 Foro Internacional de la Cineteca Nacional: esto es lo que verás



La edición 42 del Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional llegará del 29 de junio al 15 de julio con 13 títulos de más de una docena de países invitados.

Para este año, el Foro reúne las propuestas cinematográficas experimentales de México, Argentina, España, Francia, Turquía, Portugal, Brasil, Irán, Líbano, Estados Unidos, Alemania e India, por mencionar algunos.

El 42 del Foro Internacional de la Cineteca Nacional tendrá a nueve directoras y ocho directores, varios de ellos colaborando en codirección, al frente de los 13 largometrajes que se exhibirán en este evento.

También descubre en México:

¿Sin plan? Lánzate a la Cineteca al ciclo de cine LGBTQ+

El encargado de inaugurar el Foro es uno de los tres documentales que forman parte de la programación y es el representante de México, Teorema de tiempo, del mexicano Andrés Kaiser.



La edición de este año tendrá diversas óperas primas, como las siguientes:

  • Boreal (Paraguay – México, 2022), de Federico Adorno
  • Notas sobre el verano (España, 2023), de Diego Llorente
  • Runner (Estados Unidos-Francia-Alemania, 2022), de Marian Mathias
  • Una noche de no saber nada (Estados Unidos-Francia-Alemania, 2022), de Payal Kapadia

Otras coproducciones internacionales que también harán acto de presencia en el foro, serán las siguientes:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • El piso del viento (Argentina, 2021), de Gustavo Fontán y Gloria Peirano
  • Matorral seco en llamas (2023), de Adirley Queirós y Joana Pimenta
  • Trenque Lauquen (2022), de Laura Citarella
  • Vera (2022), de Tizza Covi y Rainer Frimmel
  • Trío en mi bemol (Portugal-España, 2022), de Rita Azevedo Gomes

Las cintas del Foro Internacional se proyectarán del 29 de junio al 15 de julio, para continuar su recorrido en el Circuito Cineteca en 22 sedes de la República mexicana a partir del 17 de agosto.

Además, desde el 26 de julio la programación tendrá un recorrido en las salas Julio Bracho del CCU y Cinematógrafo del Chopo de la UNAM.

También descubre en México:

Festival Mix-México celebra 27 años de diversidad

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

CDMX abre su primera tortillería comunitaria: maíz nativo directo del campo

El maíz que se utiliza en Chicomecóatl proviene principalmente de alcaldías como Milpa Alta, Xochimilco,…

48 minutos hace
  • CDMX

Estas son las nuevas reglas de transporte de sustancias peligrosas en CDMX

Las nuevas reglas de transporte de sustancias peligrosas en CDMX buscan mayor seguridad en vialidades.

2 horas hace
  • Información

¿Cuándo es el Gran Premio de México? Te decimos

Atención amantes de Checo Pérez y la Formula 1, estas son las fechas del GP…

12 horas hace
  • JALISCO

Vive una escapada romántica en este bosque de maple

Ya no tienes que ir a Canadá para visitar un hermoso bosque de maple. Descubre…

14 horas hace
  • Eventos

Pepárate para un festival más allá de las estrellas, Marciano Fest 2025

Viaja a Playa Miramar a tener una experiencia fuera del planeta, Marciano Fest, que tendrá…

15 horas hace
  • Atractivos

Laberintos en México: ¿cuáles visitar y dónde están?

México cuenta con diversos laberintos que fusionan naturaleza, arte y aventura. Conoce los más destacados,…

16 horas hace

Esta web usa cookies.