Arte

42 Foro Internacional de la Cineteca Nacional: esto es lo que verás



La edición 42 del Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional llegará del 29 de junio al 15 de julio con 13 títulos de más de una docena de países invitados.

Para este año, el Foro reúne las propuestas cinematográficas experimentales de México, Argentina, España, Francia, Turquía, Portugal, Brasil, Irán, Líbano, Estados Unidos, Alemania e India, por mencionar algunos.

El 42 del Foro Internacional de la Cineteca Nacional tendrá a nueve directoras y ocho directores, varios de ellos colaborando en codirección, al frente de los 13 largometrajes que se exhibirán en este evento.

También descubre en México:

¿Sin plan? Lánzate a la Cineteca al ciclo de cine LGBTQ+

El encargado de inaugurar el Foro es uno de los tres documentales que forman parte de la programación y es el representante de México, Teorema de tiempo, del mexicano Andrés Kaiser.



La edición de este año tendrá diversas óperas primas, como las siguientes:

  • Boreal (Paraguay – México, 2022), de Federico Adorno
  • Notas sobre el verano (España, 2023), de Diego Llorente
  • Runner (Estados Unidos-Francia-Alemania, 2022), de Marian Mathias
  • Una noche de no saber nada (Estados Unidos-Francia-Alemania, 2022), de Payal Kapadia

Otras coproducciones internacionales que también harán acto de presencia en el foro, serán las siguientes:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • El piso del viento (Argentina, 2021), de Gustavo Fontán y Gloria Peirano
  • Matorral seco en llamas (2023), de Adirley Queirós y Joana Pimenta
  • Trenque Lauquen (2022), de Laura Citarella
  • Vera (2022), de Tizza Covi y Rainer Frimmel
  • Trío en mi bemol (Portugal-España, 2022), de Rita Azevedo Gomes

Las cintas del Foro Internacional se proyectarán del 29 de junio al 15 de julio, para continuar su recorrido en el Circuito Cineteca en 22 sedes de la República mexicana a partir del 17 de agosto.

Además, desde el 26 de julio la programación tendrá un recorrido en las salas Julio Bracho del CCU y Cinematógrafo del Chopo de la UNAM.

También descubre en México:

Festival Mix-México celebra 27 años de diversidad

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • COLIMA

Semana Santa en Colima, una fusión de descanso, aventura y tradición

Colima cuenta con algunas de las playas más hermosas del Pacífico mexicano.

4 horas hace
  • CHIHUAHUA

Chihuahua presenta FITA 2025 y nueva campaña; “El México que no conoces”

El programa cuenta con un total de 90 eventos confirmados en 42 municipios y se…

6 horas hace
  • Eventos

Conoce la tradición nayarita de La Judea

La Judea o "Semana Santa Cora" es una tradición nayarita que junta las tradiciones prehispánica…

18 horas hace
  • ZACATECAS

Tres paraísos en Zacatecas para visitar en Semana Santa

Si buscas una experiencia auténtica en esta temporada, tres lugares imperdibles son Teúl, Villanueva y…

19 horas hace
  • Atractivos

Relájate en Semana Santa en estas aguas termales cerca de la CDMX

Descubre cinco aguas termales cerca de la CDMX ideales para Semana Santa, con aguas relajantes,…

22 horas hace
  • Eventos

No te pierdas de ‘El Gran Ritual’: Concierto de Banda Cuisillos en CDMX

La Banda Cuisillos presentará "El Gran Ritual" en la Arena CDMX el 2 de agosto…

23 horas hace

Esta web usa cookies.