cerveza corona
Viajes al Mundial, boletos para el Corona Capital, cerveza gratis y experiencias únicas: así retribuye Corona a quienes la han acompañado por 100 años.
Porque 100 años no se celebran solos, Corona quiere agradecer a México con 300 millones de oportunidades de ganar.
Sí, leíste bien: cada tapa de cerveza puede ser la llave a un viaje todo pagado al Mundial con tres amigos, boletos para el Corona Capital, paquetes de experiencias musicales, miles de cervezas gratis y más. Esta es la Promo del Siglo, el regalo más grande que una cerveza ha hecho a su país.
Y para anunciarlo, Corona abrió las puertas de su planta original —la misma donde nació en 1925— y nos invitó a vivir una experiencia que pocos podrán contar. Desde brindar con una Corona recién filtrada hasta subir a lo más alto para fotografiarnos con su icónico letrero, esto fue vivir el centenario desde el corazón de la marca.
Todo empezó con una guitarra y un himno. Jay de la Cueva interpretó el Huapango de Moncayo, esa pieza que por años ha acompañado la identidad sonora de Corona. El lugar: la planta original de Grupo Modelo, ubicada junto a la avenida Río San Joaquín, testigo silencioso de cómo una cerveza mexicana se convirtió en la más valiosa del mundo.
Los discursos vinieron después. Ejecutivos, maestros cerveceras, gente con años de historia en la empresa hablaron con orgullo de lo que Corona representa.
Pero lo más esperado de la noche fue el anuncio de lo que está por venir: una cascada de premios, experiencias y regalos para devolverle a los mexicanos un poco del cariño que han dado durante un siglo.
“Somos Grupo Modelo y no nos achicamos. Al contrario, levantamos la cabeza y le mostramos al mundo que somos resiliencia”, dijeron desde el escenario.
Y con razón. En estos 100 años, Corona ha superado crisis, prohibiciones, terremotos, pandemias y, en cada una, ha encontrado una forma de reinventarse y ayudar. Durante la COVID-19, incluso dejaron de producir cerveza por un tiempo para hacer alcohol sanitizante y habilitar un hospital temporal.
Ahora, con este aniversario, quieren devolver algo más festivo. Y por eso cada botella de Corona —ya sea Mega, familiar, cuartito o lata— trae en la tapa un código QR que puede convertirse en un boleto para experiencias inolvidables. La más ambiciosa: un viaje todo pagado a todos los partidos de México en el Mundial 2026, para ti y tres amigos.
Y si no te gusta el futbol, tranquilo. También hay miles de boletos para el Corona Capital, incluyendo sus ediciones en CDMX, Guadalajara, Mérida y Monterrey, gracias a los Corona Sessions. ¿Solo quieres chela? También hay miles de cervezas gratis esperando a ser reclamadas.
Después de los anuncios, vino la parte más emocionante para los que amamos la cerveza: un recorrido por los legendarios tanques de gobierno. Esos enormes recipientes de acero inoxidable, donde la cerveza ya filtrada espera para ser embotellada, tienen capacidades que impresionan: hasta 2 millones de litros por tanque.
Allí, probamos una Corona recién filtrada, con apenas una hora de frescura, sin pasteurizar, tal como sale de su origen. “Jamás en la vida han probado una cerveza tan fresca como esta”, nos advirtió el maestro cervecero Rodrigo Pantoja. Y tenía razón. Era como probar una leyenda líquida.
Subimos a un andamio colocado especialmente para los invitados, desde donde pudimos tomarnos una foto con el icónico letrero luminoso de Corona. Ese que por décadas ha iluminado la ciudad como un faro que dice: aquí se hace la mejor cerveza de México.
Y todo esto no fue solo una celebración interna. Fue también una forma de reafirmar que la grandeza de Corona viene de la gente que la ha sostenido durante un siglo, desde sus trabajadores hasta quienes la disfrutan en una playa, en un concierto o en una carne asada de domingo.
Corona nació de una idea arriesgada: poner cerveza en una botella transparente para demostrar su calidad. Fue una decisión audaz, hecha por un alemán desempleado tras la Ley Seca en Estados Unidos, que encontró en México un nuevo hogar para su visión.
Hoy, esa cerveza transparente ha conquistado al mundo. Y para celebrarlo, vuelve a mirar a casa, regalando más que botellas: regalando gratitud, experiencias y memorias.
Así que ya lo sabes: la próxima vez que destapes una Corona, mira bien tu corcholata. Podría ser tu boleto para vivir el Mundial, cantar en el Corona Capital o simplemente brindar con tus amigos por algo grande. Como este centenario. Como México.
¿Qué es un jazz kissa y por qué está conquistando CDMX?
El nuevo horario del Metrobús beneficiará a miles de usuarios nocturnos. La Línea 1 extenderá…
La entrada es completamente gratuita, y además el evento será transmitido en vivo a través…
En Querétaro, estos cuatro wedding planners no solo organizan eventos: crean atmósferas que cuentan historias.
El Desierto de Chihuahua es el más extenso de Norteamérica y, debido a diversas condiciones,…
La SSCP te da una serie de recomendaciones para evitar estafas ahora que se realizará…
Este recorrido tiene como objetivo sensibilizar a los capitalinos sobre la importancia de estar preparados…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment