Información

Carnavales en México impulsan actividad turística y económica: Sectur



La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que, con la temporada de carnavales, México se llena de color en una vibrante celebración, con desfiles, bailes, música, artesanía y gastronomía, que impulsarán la actividad turística en todo el país.

En este tenor, manifestó que los carnavales, no son solo una muestra de la cultura y tradición de las comunidades, reflejo del sincretismo entre lo prehispánico y lo colonial, también representan un importante motor económico y son un ejemplo de turismo comunitario que brinda a las y los visitantes experiencias únicas.

Además, refirió que representan una importante ventana de promoción para los destinos, generan empleos, benefician a importantes sectores como el hotelero, restaurantero, los transportes y el comercial.

También descubre en México:

Vivirá Morelia su Carnaval del Torito de Petate

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer algunos de los carnavales más importantes para atraer a miles de visitantes tanto nacionales como internacionales, a quienes sugirió disfrutarlos con respeto a la cultura, tradiciones y medio ambiente, así como con observancia a las leyes y reglamentos de cada localidad.



  • El Carnaval de Veracruz, el “más alegre del mundo”, del 26 de junio y hasta el 2 de julio, que, con desfiles, conciertos y eventos culturales, atrae a miles de visitantes de todo el mundo.
  • Del 26 de febrero al 5 de marzo Yucatán espera a las y los turistas para la “fiesta de la naturaleza más espectacular y mágica”, el Carnaval de Mérida Amazónico 2025.
  • El Carnaval de Tlaxcala famoso por sus desfiles, comparsas y danzas tradicionales, destacará el patrimonio cultural como un elemento de identidad del estado, del 27 de febrero al 4 de marzo.
  • Del 27 de febrero al 2 de marzo, el Gran Carnaval Ensenada, Baja California, espera la asistencia de miles de familias bajacalifornianas y de visitantes de distintos puntos de México y de Estados Unidos.
  • El Carnaval de Huejotzingo en el estado de Puebla, donde hace más de 150 años, las y los poblanos muestran parte de su herencia cultural e histórica que se realizará del 1 al 4 de marzo.
  • En Jalisco, el Carnaval de Autlán de la Grana, es una festividad que refleja la rica cultura jalisciense del 22 de febrero al 4 de marzo en una atmósfera llena de color y alegría.
  • El Carnaval de Guaymas, en Sonora, es una celebración costera con desfiles marítimos, conciertos y fiestas en la playa, que se realizará del 27 de febrero al 4 de marzo, con el tema “La fiesta es nuestra”.
  • Del 28 de febrero al 6 de marzo, Guanajuato se llenará de actividades culturales, música de comparsa y desfiles con el Carnaval de León.
  • En Zihuatanejo, Guerrero, del 14 al 16 de marzo, se realizará el carnaval denominado “Culturas del Mundo en el Paraíso”, donde habrá desfile de carros alegóricos y espectaculos musicales.
  • El Carnaval de Tepoztlán, una festividad que refleja la rica cultura y tradiciones de Morelos, se celebrará del 1 al 4 de marzo de 2025 en este Pueblo Mágico, los tradicionales chinelos, músicos y artistas locales serán los protagonistas.
  • Del 2 al 9 de marzo, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Carnaval en el Peñón de los Baños, uno de los más antiguos de la capital con más de 140 años de antigüedad, el cual se celebra en tres distintos barrios de la alcaldía Venustiano Carranza: El Carmen, La Asunción y Los Reyes.
  • En el estado de Hidalgo de manera oficial, los carnavales comenzaron el 21 de febrero con un colorido desfile de más de 2 mil danzantes originarios de 45 municipios.
  • El Carnaval de Putla Villa de Guerrero, en Oaxaca, es una celebración indígena que incluye danzas tradicionales, rituales y desfiles, y se llevará a cabo del 1 al 4 de marzo
  • Conocido también como K’in Tajimoltik, la Fiesta del Juego, el Carnaval de San Juan Chamula en Chiapas tiene muchos elementos de la antigua cultura maya y es única en su tipo.
  • Del 28 de febrero al 2 de marzo, las Tardes de Carnaval en Villahermosa, Tabasco, “Nuestra Memoria ¡2025!”, permitirán a visitantes y ciudadanía disfrutar de una serie de eventos de gran tradición regional.
  • En el Pueblo Mágico de Jerez, Zacatecas, se realizará el carnaval con el mismo nombre los días 01 y 02 de marzo, donde habrá un desfile nocturno y matutino, respectivamente.
  • En el estado de Nayarit, se celebrará el Carnaval de Peñita de Jaltemba 2025, y del 28 de febrero al 4 de marzo, las y los turistas podrán disfrutar de esta fiesta llena de alegría, tradición y cultura.
  • En el Estado de México, se realiza el Carnaval de Chimalhuacán, que se realiza desde el 2 de febrero, hasta el mes de abril, y cuyo desfile inaugural alcanzó una columna de 3 kilómetros de largo y una asistencia de más de 40 mil personas.
  • Los días 1 y 2 de marzo, el Carnaval Villa Progreso tendrá lugar en el estado de Querétaro, donde las y los asistentes podrán disfrutar de danzas típicas, así como eventos musicales.
  • En Nuevo León, el 15 de marzo, se realizará el Carnaval de San Miguel de Bustamante, una festividad que celebrará la cultura y tradiciones de la región.

Rodríguez Zamora comentó que “los carnavales son una oportunidad para aprender sobre la historia, cultura milenaria mexicana y generan prosperidad compartida. Recomiendo a las y los turistas degustar la gastronomía local y llevar un recuerdo típico de la región.

Es muy importante respetar a las comunidades y sus costumbres; recuerden que están visitando un pueblo originario con tradiciones propias”.

También descubre en México:

Oaxaca se prepara para su temporada de carnavales

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

Diez lugares para celebrar el Día de los Jardines Botánicos

Estos jardines albergan una amplia variedad de especies vegetales, desde las más comunes hasta las…

46 minutos hace
  • Información

Accor cuenta con cien hoteles certificados en sustentabilidad

Ibis Manaus Distrito Industrial es el hotel número cien de Accor en ser certificado como…

3 horas hace
  • BAJA CALIFORNIA

“Cervezas para el calor: las mejores opciones para refrescarte esta primavera”

Ya sea en la playa o junto a la alberca, aquí te decimos qué cervezas…

6 horas hace
  • Hoteles

Amajac, el sitio ideal para escaparte en Viernes Santo

Este increíble lugar tiene todas las atracciones que necesitas para venir en familia y disfrutar…

8 horas hace
  • CDMX

¡No hagas ‘Acapulco en la azotea’ y disfruta de estos balnearios en la CDMX!

No te quedes en casa y esta Semana Santa sal a algunos de los balnearios…

11 horas hace
  • CDMX

Festeja el Día de los Pingüinos en estos acuarios!

Celebra el Día Mundial de los Pingüinos con una visita a estos acuarios donde podrás…

22 horas hace

Esta web usa cookies.